hay gente que sí sabe mucho acá.
Usted, señor ! A ver si lo asume de una vez !!!!
Hola amigos, como hay muchos compañeros nuevos en el foro les dejo la hoja de seguridad de los aromas tpa, ¡para poder saber y poder decidir qué aromas vapear!
Para aquél que le interese aquí se los dejo. Sólo deben entrar al link y darle click en el aroma del cual desean consultar, les dará información sobre el punto de ebullición, y entre otras cosas, diacetillo y acetoinas.
@pince che estan las formulas...interesante.
Lo que me llamo la atencion es que algunos componentes son oleosos, o entendi mal?
@fedavital tal cual. Habrá que tomar decisiones.
@pince jajaja no seas tan criptico,a vos tambien te dio mala espina como a mi?
Mirá este que yo uso tanto.
@pince el diacetil no se que pensar, por un lado algunos dicen que no hace nada, pero por otro hasta la propia quimica te advierte...en que niveles es conveniente usar...y si uso varios aromas que lo contengan? no se...muchas dudas.
@pince @fedavital perdon si las preguntas que hago son una pavada, entiendo que las hojas de seguridad son para los productos puros. (Algo entiendo del tema pero es en la industria del colorante y no se cuanto se puede aplicar aca)
La pregunta es estos al mezclarse con Pg, Vg y otros aromas se diluyen? y puede ser que cambien sus caracteristicas tecnicas?
No me enojo si me dicen que es una burrada, quiero aprender. Gracias
@danny-x no lo se...sigamos con el ejemplo del diacetil,segun dicen en los niveles que usamos no deberia causar problemas,,,pero si mal no recuerdo lo contienen los tipo cremas en su mayoria...y las recetas con cremas en general se convinan con otros que tambien lo contienen,,,
@colorados Gracias Colo, por lo menos la parte del Diacetil me quedo clara.
@fedavital si,, pero nunca vas a elevarlo 750 veces y llegar a lo mismo que contiene un pucho,,
Para mí no es preocupante,,,
Mis aromas preferidos llevan Diacetil,,una vez lei no se donde que deberiamos vapear muchos litros de liquidos con diacetil para que surja algun efecto negativo,,,deberia desasnarnos @Guille-Diaz que la tiene clara sobre este tema,,
@miguelcito dijo en TPA hoja de seguridad:
@fedavital si,, pero nunca vas a elevarlo 750 veces y llegar a lo mismo que contiene un pucho,,
Para mí no es preocupante,,,
No obvio, no es para alarmarce, eso seguro. pero si podemos evitar ciertas cosas mejor.
Si vamos a discutir cualquier cosa de vapeo desde el punto de vista de un fumador, seguramente es mas seguro agarrar cualquier trapo de casa meterle a la coil que de seguro es mas sano que fumar un pucho, pero yo prefiero usar una gasa hidrofila, se entiende? lo mio es mas informativo, no es que quiero alarmarlos, no era mi idea.
@colorados nuevamente gracias, esto es lo lindo de este hobby, que uno sigue aprendiendo todos los dias.
@fedavital no,,,,, no es discusión,, es una charla,,, JJajajajaja no se me enoje,,,
@miguelcito ehhh no me den mala imagen che, van a pensar que me enojo por todo!!
discucion como intercambio de opiniones lo dije.
@pince Excelente aporte Pince!! No solo es por seguridad los componentes en si, si no y un tip para los que hacen sus liquidos: Hay recetas en donde dos aromas tienen el mismo componente (por ejemplo pyrazine) y al usarlos el liquido se vuelve muy fuerte o "acido". Es bueno conocer la compósición molecular para en base a esto, tratar de retocar porcentajes e ir jugando con los sabores. Un gran abrazo!
@fdfernandez Me alegra mucho tu comentario. Abrazo.
@colorados En el 2002, El Centro Para el Control de Enfermedades (CDC) descubrió 8 casos de una enfermedad pulmonar en obreros de una fábrica de pochoclo (de los que son para microondas). La enfermedad se debía a la inhalación de grandes cantidades de un saborizante (a manteca) EN POLVO que contenía diacetil. La enfermedad, que se conoce como pulmón de pochoclo (popcorn lung), es degenerativa y ataca en muy poco tiempo, no tiene cura salvo un transplante pulmonar. A partir de entonces se descubrieron varios otros casos en otras fábricas que trabajaban con materiales similares.
El diacetil es reconocido por la FDA como un agente que no representa ningún riesgo al ser comido o bebido. Distinto es el caso cuando se es inhalado, aunque no hay trabajos imparciales, a partir de una base líquida. El estudio más famoso, y que fue usado por los medios anti-vapeo, fue rápidamente descartado al conocerse que el resultado dado fue sacado de contexto y manipulado. En definitiva, el diacetil inhalado es malo, en el contexto de que la cantidad necesaria para que esto sea verdad es en una concentración miles de veces mas altas que la encontrada en el peor de los e-líquidos.
Para redondear la idea: no se conoce ningún caso de pulmón de pochoclo en vapeadores. El cigarrillo tiene, AL MENOS, 100 veces mas diacetil que un e-líquido. En toda la historia del cigarrillo tampoco se conoce un caso de pulmón de pochoclo en fumadores.
@guille-diaz Gracias Guille,,muy bueno tu aporte