@ceniza1881 En resumidas cuentas las 2 variables principales son la resistividad del alambre y el largo total de alambre que utilices para construir la resis.
Si querés como mencionaron arriba, podemos considerar como una tercera variable las carateristicas de los postes (diametro, material, forma, etc), aunque poniendonos quisquillozos influirian un monton de cosas mas propias de como fue construido cada ATO e incluso el Mod... hay que pensar que desde los bornes de la bateria desde donde entregamos corrieente/potencia hasta la resistencia hay varios materiales y otras resistencias involucradas que intervienen, desde el propio cablerio, hasta las resistencias SHUNT en la circuiteria del Mod para medir la resistencia que conectas corriente entregada (EDIT). Pero no vayamos por ahi, entiendo que tu pregunta va a lo mas basico que es la fucking resistencia que estarás armando
Y de ultima lo que importa son los ohms que vos conectas, cualquier mod que mide la resistencia considera (descuenta) la resistencia de bornes y todo esto que digo para darte el valor de lo que vos conectaste... (EDIT: Algunos mod y solo para el ATO que viene en kit)
De las dos variables principales que te dije:
La resistividad del alambre es una caracteristica propia del material. Cuantos Ohm aporta el alambre por milimetro cuadrado de seccion, y milimetro de largo. Y ahi es donde entra la segunda variable, el largo total de alambre que uses.
Es decir que con un mismo material, podes tener (solo un ejemplo inventado) 1 metro de alambra de diametro X, que te de los mismos ohm que el mismo alambre pero de menor diametro y mas corto. O sea, como ya dijeron los compa antes: A menor sección mayor resistencia, y a mayor largo mayor resistencia.
El largo total de alambre que uses, va a depender de la geometria de tu resistencia, es decir, si la haces cilindrica, a mayor diametro, mas cantidad de alambre. si pegas todas las vueltas juntas pegaditas sera mas alambre (mas largo) que si las haces separadas. A mismo diametro de resistencia, si usas alambre mas gordo/grueso, entrarán menos vueltas y será mas corto.
Eso para coils sencillitas, despues si empezas a jugar con claptons, twisted, fused clapton y podemos estar horas tirando nombres y tipos, lo que terminarás haciendo es mezclar materiales, cada uno con geometrias distintas (un finito twisted sobre un grueso cilindrico, por ejemplo) que en definitiva cada vez te dará un valor mas dificil de predecir.... ahi es cuando una herramienta ocmo la vape-tool qu ete dijeron viene muy practica. Y entiendo que jugar con estas geometrias ya no tiene tanto que ver con el valor de resistencia sino con la superficie de alambre en contacto con el liquido, lo cual dará mayor/menor Sabor/vapor.
Ahi no he experimentado tanto ais que no puedo opinar. Lo que si puedo decir desde la fisica quantica (?) es que cuanto mas material aportas a la resistencia, aunque quede de un valor mas bajo que un coil "comun" es que necesitarás mayor corriente para calentar mas catidad de masa. A mismo valor de resistencia, no es lo mismo calentar una R de acero inoxidable (baja resistividad, mucha masa) que una R de Kanthal (mayor resistividad, menos masa). De ahi que a las resis de materiales mas resistivos hay que precalentarlas o usar control de temperatura (que las precalienta automaticamente, entre muuuuuchas otras cosas como considerar la variacion de resistividad con la temperatura)
En definitiva y para tirar toda explicacion cientifica por la ventana, la experiencia y este foro te dirán qué alambre con qué diametros te dan ciertos valores de resistencia... al menos para coils sencillitas, sin enroscarte demasiado (literal).
Como consejo, usá el foro para informarte sobre alambres, la experiencia de los compas para estimar, la vape-tool para confirmar, armá, y medi aunquesea con un tester o directamente con el mod.
Espero sirva como una mini explicacion mas tecnica!