@nicolaslp dijo en Me perdi un huevo con el tema ALAMBRES:
@etileno La verdad que yo necesitaria estudios comparativos como para poder evaluar la implicancia de un resistencia de metal/aleacion especifica en la degradacion de las bases. Quien lee tu entrada anterior puede suponer que una resistencia de acero inox. propicia el proceso mas que otras, y deba ser evitada. Y frente a las alternativas que manejamos, no creo que eso sea correcto.
En este estudio, al igual que en otros (bien o mal hechos), la variable es la temperatuda, es claro y preocupante. El poder usar una resis de acero inox. en control de temperatura y clavarlo en 210ºC creo que hoy por hoy es lo mas sano (menos perjucidial, ja!) que podemos hacer.El trabajo este salio en febrero, lo recuerdo porque lo postié yo en marzo. Pero ya que estamos, aprovecho para preguntarte si has tenido oportunidad de investigar/usar polietilenglicol en tus liquidos. Hay un estudio, donde tambien miden compuestos carbonilicos en distintos liquidos, bla bla, y a los autores les llama la atencion, que cuando analizaron un liquido con peg, no pudieron detectar nada. Me parecio un dato muy interesante, pero no he podido encontrar mucho mas.
oct. 1, 2014 Carbonyl Compounds in Electronic Cigarette Vapors: Effects of Nicotine Solvent and Battery Output Voltage Carbonyl Compounds in Electronic Cigarette Vapors: Effects of Nicotine Solvent and Battery Output Voltage
Glycerin (VG) and propylene glycol (PG) are the most common nicotine solvents used in e-cigarettes (ECs). It has been shown that at high temperatures both VG and PG undergo decomposition to low molecular carbonyl compounds, including the carcinogens formaldehyde ...
Creo que no se puede sacar de la ecuacion a las resitencias y su oxidacion por temperatura en ningun caso. Todas las aleaciones producen oxidos cuando se calientan. En este caso en particular estoy de acuerdo con clavar el control de temperatura en 210 y olvidarse. En relacion a los diferentes materiales, todos tienen algo en contra, el niquel es alergenico, el titanio toxico, el nicrome libera oxido de hierro, el SS316L libera molibdeno, etc. Yo no recomiendo ni dejo de recomendar nada, cada uno puede tomar la desicion que quiera con los datos disponibles mediante su propia interpretacion. Hay muchos estudios acerca de la degradacion de los metales por calor y su relacion con el medio, pero no son estudios hechos especificamente para vapeo sino que son mas que nada estudios que tienen que ver con la metalurgia y con la metalografia. Si a alguien le interesa no tiene mas que buscarlos, o pueden seguir como hasta ahora. Ambas cosas son validas y a mi me da lo mismo.
En cuanto al PEG400, no tengo experiencia empirica en liquidos con ese alcohol, pero estructuralmente no difiere mucho del PG asi que es esperable que tengan comportamientos similares, mas que nada en la formacion de hemiacetales. Habria que ver las condiciones en las que fue estudiado