@fdfernandez dijo en Pilas 18650: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?:
@gldepoo dijo en Pilas 18650: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?:
@fdfernandez Hola, es todo correcto, salvo dos partes:
A: La parte que dice "Para prevenir estos efectos indeseables todos los acumuladores están equipados con un circuito electrónico diseñado para protegerlos de sobrecarga o recalentamiento durante el proceso de carga.".
Esto no es cierto, sólo algunas pilas están protegidas y las que lo están no nos sirven por dos motivos:
1- Porque no pueden entregar las corrientes que solemos exigirles
2- Porque que son más altas que las que usamos, tienen un par de milímetros más de alto y suelen no entrar en los portapilas.
B: La parte que hace la analogía con la presión de gas en los autos a GNC, el rendimiento de los vehículos no depende de la presión del gas ya que el gas es provisto justamente a través de un regulador de presión que la mantiene constante.
El resto está muy bien..
Hola @GLDepoo recien leyendo esto!! primero que nada, muchas gracias por responder y por las observaciones. Veo que en eso de tipear (desde el celular, porque asi hice el borador en un word y después lo pase a la pc para compartirlo), algunas palabras me las corrigió y quedó cualquier cosa jaja por ejemplo:
A: La parte que dice "Para prevenir estos efectos indeseables todos los acumuladores están equipados con un circuito electrónico diseñado para protegerlos de sobrecarga o recalentamiento durante el proceso de carga.".
Aqui me refería a los cargadores externos, que vienen equipados algunos con una fuente interna y otros externas, que se quema en caso de sobre carga de corriente o cualquier imprevisto además de que son ignífugos. Creo que de igual manera, haces referencia a las pilas con "tetón" y ese tipo de pilas, coinicido con vos, no nos son útiles por el tamaño y por ese "agregado" que tienen. Pero, hay pilas como las vtc5a que tienen un sistema de protección interno que al estar en corto la pila, se "autoprotege" haciendo que el cortocircuito externo, deje de existir para evitar pasar a mayores (escapes de gases y fuego).
Con respecto al punto B, el ejemplo lo utilice en referencia a la "carga" de gnc, la presión en cuanto a la carga haciendo la analogía a la corriente mas o menos constante y estable que los cargadores externos tienen sobre las pilas, en comparación a la carga por USB por medio de cargadores de telefonos o pc (además, intervenida esa carga por mediación con el chip electronico del mod). La descarga de la pila en cuanto a "rendimiento" de pilas, ya pasa por otro lado y sobre todo la administra el chip, que sería ese "regulador de presion" que mencionas siguiendo la analogía. Te mando un gran abrazo y muchas gracias por las observaciones!
Hola @fdfernandez
En efecto, algunas pilas tienen una protección mecánica anti cortocircuito que pasado cierto límite (no se si de corriente o de temperatura) desconectan su polo positivo, inutilizando la pila pero protegiendo al equipo o usuario.
Respecto de lo otro, si, entendí la analogía pero el asunto es que yo tengo dos Fuchai 213 Plus que sí balancean las pilas, me consta ya que en un juego nuevo que tuve había una pila no quería llegar a los 4,2V y por ende seguía cargando, resulta que tardó dos días en terminar de cargar, es claro que la pila estaba medio "lela" pero al final la terminó cargando y de ahí en más anduvo siempre perfecto.
Toda esta explicación es porque yo no estoy de acuerdo con esto de recomendar usar cargadores externos aunque claramente no tengo experiencia cargando pilas en otros mod´s distintos de los que tengo, y me niego a creer que los mod´s actuales no pueden balancear un simple par de pilas, sería bueno que los compañeros vaperos del foro hagan la prueba, que pongan pilas desbalanceadas a cargar en mod´s de distinta marca para ver qué pasa, yo creo que al final las van a baslancear, salvo que sean mod´s viejos como el Cuboid.
Toda vez que pregunté me dieron explicaciones vagas y sin fundamento, yo soy técnico y cargo mis mod´s con una fuente de 5V 2A y la carga la completa en unas tres horas más o menos y la temperatura adquirida es despreciable, claro que si la cargo con una fuente de celular de 500mA va a tardar una eternidad pero eso se soluciona con $ 100 en mercado libre: https://listado.mercadolibre.com.ar/fuente-5v-2a-usb#D[A:fuente-5v-2a-usb]
Tal cual !! por eso en la guia puse como ejemplo modelos viejos de mods (como el que nombras) pero actualmente la mayoria tiene funcion para balancear las pilas. Algunas marcas lo hacen mejor, otras no tanto porque ya dependen del chip. Un ejemplo de un mod que balancea y carga excelentemente las pilas es el drag por ejemplo, ya que no solo balancea dos pilas iguales, si no que asi sean distintos modelos las carga y las balancea. De igual manera, yo soy de los que piensa de que si está la funcion en el mod es siempre para salir del paso, Pero lo mejor siempre es cargador externo, por una cuestion de seguridad hacia el mod (no cagarle el pin de carga por donde muchas veces se actualiza firm, por ejemplo). De hecho, la mayoria de los manuales de mods te recomiendan siempre cargar las pilas por cargador externo.
El tema de la carga de las pilas en mods, depende tambien de lo que diga el aparato. Algunos admiten carga a 2A y otros a 1A. Con las pilas -y con respecto a esa tasa de corriente- no pasa absolutamente nada, se cargan mas rapido o más lento. Pero tengo entendido que la mejor carga para las pilas siempre es la lenta (500 mha) por una cuestión química que se da por dentro. Es decir, cargarlas siempre de manera rapida (a 2A) puede acortar la vida util, pero repito.. de ésto último no estoy seguro, esto es algo que lo leí por la red. Un gran abrazo!!